Historia

En Rauch, en el año 1985 se crea el Instituto de Formación Docente con la Carrera de Magisterio Nacional Superior en el marco de una política educativa provincial que propicia la apertura de instituciones educativas. La carrera de ese plan se denominaba Magisterio Normal Superior y la matrícula Inicial era de 86 estudiantes.

En el año 1986 se suma el Profesorado Especializado en Educación Preescolar.

El I.S.F.D. y T. N° 70 es primero anexo del I.S.F.D. y T. N°2 de Azul y pasa luego a depender del I.S.F.D. N° 10 de Tandil hasta que alcanza plena autonomía en 1987 año en que se produce la apertura de la primer carrera de post-grado: Profesorado de Educación Preescolar respondiendo a la demanda comunitaria que necesita la formación de recursos humanos para el nivel inicial, paralelamente ese año cambia el plan de estudios y pasa a ser el Tronco Común como primer año abierto a Magisterio Especializado en Educación Primaria y Magisterio Especializado en Educación Inicial.

En 1988 comenzó a dictarse la Capacitación para la función Supervisora Docente en la modalidad no residente los días sábados en tres niveles.

Durante los años 1990 y 1991 hay un elevado ascenso de la matricula. En el año 1991 se registra una matricula Inicial de 141 estudiantes y una matrícula anual de 268 estudiantes.

En el año 1990 se abrió la carrera de ciclo cerrado, Asistente Educacional de tres años de duración.

En el año 1991 se agrega otra carrera en modalidad no residente: Capacitación Docente NIvel I y II, esta propuesta se dicta durante los días sábados.

En el año 1992 se produce la apertura de la primer carrera técnica: Técnico Superior en Administración Agraria con una duración de 3 años y la consiguiente diversificación de la oferta educativa.

Durante los años 1993, 1994, 1995 la matricula continúa con un ascenso sostenido y una nueva oferta de carrera técnica: Analista en Sistemas de Información que abre en el año 1993.

El Instituto diversifica su oferta, abre carreras docentes de postgrado en respuesta a la necesidad de capacitación de la población de la zona a raíz de la ampliación de sus servicios educativos.

En el año 1993 se abren dos carreras: Técnico Superior en Programación y Profesorado Especializado en Educación en Jardín Maternal.

Hasta este año se implementario en total 8 carreras:  2 MEEP Y 2 MEEI, dos carreras con modalidad no residente: CFSD y Capacitación Docente. 4 carreras de ciclo cerrado: TSAA, TSP, PEJMI

En el año 1997 se abre la carrera Analista en Calidad de Alimentos en cogestión con la Municipalidad de Rauch a través de la Subdirección de Promoción y desarrollo, el Ministerio de Asuntos Agrarios. Laboratorio Regional de Diagnóstico Veterinario, empresas y microemprendimientos alimenticios y con el asesoramiento del Instituto Superior Experimental de Tecnología de Alimentos de la ciudad de 9 de Julio.

EQUIPO DE TRABAJO DEL ISFDyT 70 MANUEL BELGRANO

DIRECCIÓN, REGENCIA, SECRETARÍA

A partir de septiembre de 1988 la Profesora Stella Maris se incorpora como secretaria suplente hasta diciembre de ese año. Es el 17 de abril de 1989 y asume como secretaria provisional del Instituto hasta el 25 de mayo de 1990 en que accede al cargo de Regente provisional.

La profesora Stella Garralda pasa a ser directora titular en el año 1993 (18 de febrero de 1993) hasta el mes de marzo del año 2011 cuando se retira por su jubilación. Durante esta gestión se evidencia la apertura de nuevas carreras carreras, ciclos de capacitación docente y aumento de matricula año a año.

En el año 2008 la Profesora María de los Ángeles Peralta, asume como secretaria de la Institución cargo que ocupa hasta su jubilación en el año 2015.

BIBLIOTEA

En el año 1989 accede como bibliotecaria suplente de la Institución la Profersora y Bibliotecaria María de los Ángeles Peralta, en ese mismo año, su cargo pasa a ser provisional y titulariza en el 2005. En el año 2006 dada la necesidad de contar con otro cargo en turno tarde, se abre el segundo cargo de bibliotecario al cual accede.

PRECEPTORÍA

En el año 1985 accede a la preceptoría como suplente la Profesora María Beatriz Palazzo y el 17 de agosto de 1988 continúa en el cargo como  Preceptora titular (cargo que titularizó en 1993) hasta su jubilación en el año 2015.